Skeeter Bronson es un curioso empleado de hotel cuya vida cambia radicalmente cuando los cuentos fantásticos que noche a noche narra a sus sobrinos (a quienes debe cuidar por unos días), misteriosamente se vuelven realidad. Intentando aprender de esta extraña situación, el personaje incorpora sus propias aspiraciones a las historias aunque las simpáticas contribuciones de los niños lo pongan en aprietos y peligros al lado de otros adultos (amigos o rivales cotidianos) entre los que se hallan varias hermosas y seductoras mujeres.
Sin escatimar en efectos, animaciones CG y elenco, a nueve días de su lanzamiento (25 de diciembre), 'Cuentos que no son cuento' (Bedtime Stories en inglés) ocupó el tercer puesto de la taquilla estadounidense tras recaudar 85 millones 351 mil dólares. En sentido contrario, empero, sus críticas no fueron tan afortunadas, lo que no nos dice mucho ante un proyecto con tantas aristas: por un lado y como eje anímico está la personalidad unívoca de Sandler, pero por otro conviven la acidez del cómico británico Russell Brand, la belleza de Keri Russell, el talento de Guy Pearce más breves participaciones de gente como Courtney Cox y Rob Schnider, lo que sin duda alienta a juzgar con ojos propios esta primera aventura entre Sandler y Disney. Sirvan de invitación nuestras conversaciones con Russell Brand y Keri Russell, días antes del estreno.
RUSSELL BRAND
Vestido de negro y ostentando llamativos accesorios como cadenas o anillos con calaveras, el cómico británico que condujera la última entrega de los premios MTV describió así a su personaje en Bedtime Stories: "Yo soy Mickey, lo cual es chistoso en una película de Walt Disney (ríe usando sus manos como orejas de ratón). Soy el mejor amigo de Adam Sandler, un adorable y desesperanzado tipo que se ve involucrado en los viajes fantásticos de la historia para comprobar que el mundo material no es más que una ilusión construida por la imaginación".
A propósito de cómo se relacionó personalmente con la historia, Brand revela un dato curioso: "Me identifico porque tuve algunos empleos paralelos como ese del room service que tiene mi personaje. Además trabajé como cartero por un tiempo en Inglaterra, fui barman en un restaurante, hice cosas de ese tipo que no me resultaban muy interesantes ni personal ni económicamente (ríe)".
Y, ¿cuándo te diste cuenta de que podías hacer reír a los demás?
- Bueno, fui criado por mi madre así que tengo una relación muy fuerte con ella. Ella impulsó mi sentido del humor y hasta el día de hoy le encanta lo que digo. A veces es difícil, pues incluso cuando quiero decir algo serio como "¡fuego!", ella comienza a reír.
¿Qué has aprendido de Bedtime Stories?
- He aprendido mucho de Adam Sandler, de cómo hace sus películas, de cómo reconoce el tipo de audiencia para el que trabaja, las muchas maneras de interpretar una línea para el mejor funcionamiento de la historia? Por otro lado, tiene una cualidad magnética muy grande. Recuerdo que estábamos haciendo una escena en la que él nos lee una historia a los niños y a mí, y mientras yo lo escuchaba desde la cama pensaba: "¡qué carisma y qué personalidad tiene!, no puedo creer que esté aquí escuchándolo contarme una historia", y claro, de pronto él se detuvo y yo seguía pensando cosas hasta que me di cuenta ¡de que me tocaba decir mis líneas! (ríe). Entonces pedí perdón y le dije que me distraje con su manera de narrar? y claro, me preguntó que si me estaba enamorando de él o algo así (ríe).
¿Qué tanto interpretas personajes y qué tanto te interpretas a ti mismo?
- Es interesante? yo me entrené en el Centro de Drama de Londres, así que estoy acostumbrado al método y a transformarme para hacer dramas complejos, pero es verdad que hoy me siento contento representando variaciones de mí mismo. Por otro lado, si piensas en Adam Sandler o en Tom Cruise (los imita), te das cuenta de que sus personajes son como ellos en mayor o menor medida. Finalmente debo decir algo: mi próximo personaje es de Shakespeare, al lado de Jeremy Irons, haciendo un papel serio? así que ya verán otra faceta mía.
KERI RUSSELL
Aprovechando su belleza natural, Keri Russell casi no usa maquillaje ni se viste pensando en la próxima fotografía; por el contrario, llama la atención la cantidad de veces que gesticula o se rasca la cabeza acentuando la personalidad relajada por la cual, sin duda, es amiga de Adam Sandler: "Él me llamó hace mucho tiempo, cuando yo aún estaba embarazada", explica, "y me dijo que estaba trabajando en una película para Disney y que si quería hacerla. Estoy muy contenta de que me llamara y de que esperara al nacimiento de mi bebé, porque nos la pasamos muy bien juntos. Adam es un tipo sencillo, gracioso y talentoso, lo cual hace muy fácil el trabajo".
Sobre su papel revela: "Yo comparto la responsabilidad de cuidar a los sobrinos de Adam Sandler con él, aunque más bien soy la que trata de disciplinarlos a todos (ríe)? ¿Se enamoran? No sé si eso pueda llamarse amor? al principio somos dos extraños y poco a poco nos vamos conociendo, pero él tiene muchas otras mujeres hermosas en la película".
¿Y qué puedes decir de Russell Brand?
- Que está jodidamente loco (ríe). Me parece maravilloso que haya participado, recuerdo que cuando leí el libreto me intrigó quién interpretaría a ese personaje tan extraño y con comentarios tan fuera de lugar, luego lo conocí y dije "¡wow, este tipo es único!". Tiene esa voz escandalosa y graciosa? me sentí bien por Adam porque cuando Russell estaba en escena, ambos podían cambiar las cosas rápidamente, al mismo ritmo; pensé que finalmente Adam tenía a alguien con quien actuar en sus propios términos.
Sobre los múltiples vestuarios y cambios de personalidad que sufre en la película, Keri comparte: "Interpreto a una sirena, a Campanita? pero bueno, al principio sólo hago de mala porque aunque los niños quieren incluirme en sus historias, no le simpatizo a Adam, así que inicialmente me da papeles malévolos (ríe)? ya luego soy una mujer sexy del espacio, hasta un cuervo".
Tratando de sintetizar el mensaje y el valor de la cinta, la actriz comenta: "El mensaje es creer en ti mismo y en tu imaginación. Y me parece que la película tendrá éxito al transmitirlo por la combinación entre Adam y Disney, para empezar; además, por algo que no esperé: que la cinta se viera tan bien, tan bonita, tan colorida y pulida. Los niños se van a identificar con ella, los adolescentes la van a amar y hasta los adultos la encontrarán especial, pues Adam tiene una conexión con ellos. Es muy graciosa; la gente se va a reír mucho".
Estreno: 05 de diciembre 2008
Género:
Animación 3D, Aventuras
Walt Disney Animation Studios
Directores:
Chris Williams, Byron Howard
Productor:
Clark Spencer
Voces:
John Travolta, Miley Cyrus, Susie Essman
Año:
2008
Posible candidata a la nominación al Oscar en la categoría a la mejor Película de animación. Las nominadas se anunciaran el 22 de enero de 2009 y la entrega de los Oscar será el 22 de febrero.
SINOPSIS:
Para el super-perro Bolt (al que da voz John Travolta), todos los días están repletos de aventuras, peligros e intriga – al menos hasta que las cámaras dejan de grabar, ya que es el protagonista de un famoso programa de televisión. -. Pero cuando la estrella canina del gran éxito televisivo es enviada accidentalmente desde sus estudios de Hollywood a Nueva York, comienza su mayor aventura en un viaje campo

a través por el mundo real. Bolt está convencido de que todos sus increíbles poderes y hazañas son reales. Pero, con la ayuda de dos extraños compañeros de viaje – un hastiado y abandonado gato de compañía de nombre Mittens (con la voz de Susie Essman), y un hámster en una bola de plástico obsesionado por la televisión llamado Rhino – Bolt descubre que no necesita superpoderes para ser un héroe. Miley Cyrus (“Hannah Montana”) pone la voz al personaje de Penny, la coprotagonista humana de Bolt en la serie de televisión.
LAS FOTOS: